domingo, 26 de enero de 2014
Carlos Enrique Sadivar
El castigo
Elisa había perdido toda esperanza, su situación era
inaguantable. Había padecido vejámenes desde niña; primero mediante su padre,
quien la violó desde que ella tuvo uso de razón. Cuando este terrible sujeto
fue condenado a cadena perpetua por asesinar a dos chiquillas, su madre se
convirtió en su peor enemiga. Elisa fue golpeada, humillada e insultada. Las
peores escenas que recordaba de su infancia eran aquellas en las cuales su
progenitora le daba de bofetadas por el simple hecho de mirarla a los ojos.
Muchas veces su mamá la agredió en la calle, en frente de personas conocidas y extrañas.
Por eso huyó de esa vida insufrible el día que cumplió quince años.
Sabía que tenía de alternativa la vía de la prostitución,
sin embargo decidió ganarse el pan de un modo decente; no poseía belleza ni
inteligencia, le restaba entonces trabajar lo más posible para poder ahorrar y
forjarse un mejor futuro.
Al cumplir los dieciocho años, conoció a un muchacho. Al
principio todo iba bien, pero cuando este comenzó a pedirle dinero, ella supo
que ya todo había terminado. Luego llegó otro joven a su vida, violento e
irascible, le recordaba a su papá. Se obsesionó con Elisa hasta el punto de
darle una paliza que casi la mató. El agresor fue detenido y enviado a prisión.
El tercer hombre con el cual tuvo una relación fue el peor de todos, ella
contaba veintitrés años y se enamoró profundamente de él, quien le hizo creer
que el sentimiento era mutuo, no obstante, la engañaba con otras mujeres. No
hizo falta que Elisa le pidiera terminar la relación, el infeliz ya se había
marchado lejos con el dinero que le había robado a ella de su cuenta bancaria,
la chica nunca supo cómo le habían tendido esa trampa, quizá tuvo que ver el
documento que había firmado aquella vez, aunque lo había leído. Qué estúpida fue.
Un año de relación contigo, maldito, ¿y
me hiciste eso? ¿Cómo fuiste capaz?
La profunda depresión le impidió trabajar y fue despedida.
El poco dinero que le quedaba se iba agotando. Adoptó un cachorro de perro, lo
llamó Iván, este le ayudaba a mitigar su pena. Empero, se dio cuenta de que
estaba pasando el tiempo y su vida se convertía en una especie de cepo, donde
ella permanecía enganchada desde las piernas. Se puso a pensar al respecto,
quizá había seres humanos a los cuales no les sonreía la vida, a quienes la
mala fortuna golpeaba una y otra vez. Elisa no tenía amigos, en toda su
existencia había sido incapaz de forjar una amistad. Pasó el tiempo y no
conseguía trabajo, se dedicó al reciclaje y eso le permitía, al menos, comer y
tener un techo bajo el cual cobijarse.
Poco antes de cumplir los veinticinco años comenzaron los dolores
en su espalda, se preocupó, no tenía seguro social. Usó parte de su escaso
dinero para ver a un médico, el cual le dio la escabrosa noticia: tenía una
enfermedad degenerativa, incurable, no era mortal, pero tendría que someterse a
complicados tratamientos e ingerir todo tipo de medicinas. El dolor iría en
aumento, aunque si se cuidaba podría tener una vida tolerable. Elisa casi
enloqueció de la rabia, ¿cómo podría salir adelante así? No podía pagar nada
más que unos simples calmantes cada día. Pasaron las semanas, meses, su espalda
le dolía, no podía andar grandes distancias, ni siquiera conseguía dormir bien,
se sentía apesadumbrada. No tenía a nadie a quien recurrir. Habría de seguir
batallando hasta que no pudiese más, sin embargo ¿seguir para qué? No, debo desechar esos pensamientos
destructivos, al menos tengo a Iván, es mi leal compañero. Ella continuó en
esa batalla incesante, hasta que un día casi no pudo levantarse del camastro.
Esa misma mañana su casera le tocó la puerta del cuartito donde vivía para
decirle que se vendería la propiedad y los inquilinos tenían hasta fin de mes
para marcharse. Elisa no pudo salir esa noche ni a la mañana siguiente; recién
al atardecer comió un poco de arroz con huevo e intentó seguir con su rutina.
Se dirigió al acostumbrado basurero y encontró a Iván muerto, lo habían
golpeado hasta asesinarlo, sobre su cuerpo peludo había unas inscripciones con
pintura roja, unos pandilleros, de seguro.
Cargó el cadáver hasta su habitáculo, durante el trayecto tropezó varias veces,
la gente que pasaba no se inmutaba ante su presencia, cada persona es un universo, y el mío es aberrante, escalofriante.
Una vez en su recámara situó al fenecido can sobre su cama, y salió una vez
más, haciendo un extraordinario esfuerzo, hacia la botica de la esquina. El
poco dinero que tenía sería suficiente para comprar la solución a todos sus
problemas. Por fin cesarán los dolores
físico, mental y espiritual. Cayó sobre su lecho, se acomodó junto al
inerte animal y se bebió el coctel de pastillas. Así debe ser, una muerte dulce, durante el sueño; basta ya de tanta
amargura, ya he resistido demasiado, no existe ningún dios y, de haberlo, es un
malvado, un monstruo que goza torturando lentamente a las víctimas que escoge
al azar. Abundantes lágrimas recorrieron sus mejillas. Se sintió abobada,
como en un suave carrusel, la fatalidad estaba haciendo efecto; poco a poco se
durmió. Su último pensamiento fue: ya no
sufriré más.
Despertó. Todo estaba negro. ¿Sera de noche? Se fastidió, no había funcionado, todavía seguía
consciente, aún permanecía en ese infeliz mundo humano. Se puso de pie y
caminó, ya no le dolía la espalda, qué extraño.
Veía algunos destellos de luz delante de sí, el ambiente olía a excremento. Se
dio cuenta de que estaba desnuda y pisaba un suelo frío y rocoso. ¿Dónde diablos estoy? Sintió que la
abrazaban, se aterró, tentáculos surgieron debajo de ella, algo le mordió en el
hombro. Una cosa viscosa se metió en sus genitales y comenzó a destrozarla por
dentro. Dos garras se clavaron en sus senos y le provocaron el peor dolor que
había percibido jamás. Otro algo le
lamió la cara y se la quemó, parecía ácido. Elisa chilló y se debatió. Nunca
descubriría dónde se hallaba ni que jamás podría escapar de ahí, permanecería
en ese horripilante sitio para siempre, padeciendo execrables tormentos.
Porque se había suicidado. Y esto era el Infierno.
Lima,
marzo de 2009
Ilustración enviada por Hana Perntová
Ariel F.Clemente
LOS DOSCIENTOS VERSOS OSCUROS DE CLOUVIER DE BOUYON
Capitulo 1
Buscando el camino a Pere-Lachaise
-Clouvier de Bouyon transita solo entre las lapidas del cementerio de Pere-Lachaise, Paris.-
Que tenebrosa es el alma del abrumado por su deuda con el destino, es víctima de sus propios prejuicios en su conciencia, y a su vez, es ahogado por la persistencia y tenacidad de los acreedores, que carentes de misericordia, son heraldos de la fría e implacable justicia, y en estos tiempos en plena era del terror en Paris, se ha suplantado al verdugo, por la auto conmiseración del alma atormentada.
Camino solo por las calles del cementerio de Pere-Lachaise, aquí me siento seguro, me puedo relajar del histrionismo de la ciudad, carente de pasividad y llena de su opulento vigor desenfrenado, mientras tanto, con los antepasados de Paris me siento cobijado, aquí nadie te juzga, nadie exige, ya pasaron sus tiempos de egoísmos y en su simple descanso, se constituyen en perfectos cómplices para el alma afligida, es reconfortante poner rodilla en tierra delante de sus efigies y confesar ante ellas, mis más profundas concupiscencias, reposar en los bancos de los sepulcros y proyectar los deseos del corazón solitario, ante los mármoles eternos, me inspiran nuevas fuerzas, con su parsimonioso silencio, como centinela de mi perturbada alma.
-el solitario personaje trastabilla y cae.-
El aromático profundo opio, se arrastra entre la niebla para arrebatar el alma que cedió ante sus virtudes, virtudes de escapismo ocioso, y en su intranquilo vaivén de alucinaciones,
vuelve a arrebatar de la realidad, a su presa. Despertar del sueño inducido, entre las acequias y sumido en el aroma del residuo y la mezcalina, se incorpora, el individuo que en otro tiempo, abrazaba la esperanza inocente del ingenuo, pero olvidando su origen, vaga entre callejones, sin nunca encontrar su hogar añorado, y no justamente es mi casa en las terrazas de Lafayette, allí se cómo llegar, a pesar de mi estado lamentable.
Rué Lafayette, París .en un posible 1871 bajo el segundo imperio napoleónico, en que los jacobinos dominan las calles en plena confusión por la guerra.
Las escalinatas, circular ascendentes, vuelven a inducir en mi cabeza los hábitos del vicio, y en los salones observo que la horda de amigos y compañeros de vida, continúan perdiendo su vigor con prostitutas, ron, mezcalina y lo peor, observando en sus tenebrosos deseos, la plena aceptación del fin de sus tiempos y dando lugar a la decadencia, la vulgaridad de la cual confieso, soy cómplice absoluto. Las fuentes de frutas descompuestas no obedecen al orden establecido como en el principio, y sus restos yacen entre los comensales y el mobiliario, que unidos como en un amalgama, reposan de la enardecedora pasión y lujuria; allí, el joven Monet, aun respira, mientras una dama de la vida, hurga entre los restos del festín en busca de su paga, como el buitre entre la carroña, quien al momento de satisfacer su demanda emprende vuelo lento y silencio a quien sabe dónde.
Yo, siendo el anfitrión, me amparo en el rincón vacío, a pesar del arrebato de la histeria insaciable y aun no satisfecha la cual alejo de mi con un fuerte golpe, y luego perdiendo el conocimiento rindo mis sentidos a la inconciencia de los sueños.
Toulouse- mi amigo, despierte, pero semejante fiesta a organizado aquí, y no me ha invitado, vamos despierte.
Socio de oficio y de lo único que nos mantiene los pies en tierra firme, Monsieur Lautrec, pintor y grabador como un servidor, llego tarde a la orgia, no porque no se le haya hecho parte sino que en su paranoia, se hace casi imposible ubicarle fuera de su atelier, espíritu jolgorioso, atrevido, Incansable dentro de un diminuto y, aun, poco agraciado cuerpo que busca por todo medio obviar su realidad.
Clouvier- bienvenido a mi fiesta, hermano, has traído alguna amiga contigo?
Toulouse-pues no clouvier, he venido para ver cómo ha estado después de la noticia de la muerte de tu padre, es que se mi hubiera enterado antes...
Clouvier- gracias mi amigo, ya no hace falta recordar a los muertos como si estuvieran vivos, ellos festejan a su manera en el hades y nosotros le devolvemos los honores recíprocamente, a nuestra manera, celebrando la vida de hoy, mañana... Quién sabe.
Toulouse- pues he venido a verte también por otras razones las cuales quería comentarte, y proponerte un negocio que si bien sale, tus deudas con el viejo Jackes quedaran en el olvido, pues alégrate, alégrate que todo no está teñido de sepia en nuestros ojos.
Clouvier- pues heraldo de buenas nuevas eres mi amigo, así que, cuando cambie mis ropas, y limpie mi cuerpo saldremos de aquí, y hablaremos de tu propuesta.
ISBN 978-987-33-1811-5
Baile de la Muerte
Bienvenidos
queridos curiosos pasen el baile de la muerte va comenzar y no queremos que
nuestros invitados se pierdan la primera pieza y por supuesto el banquete, yo
volveré my pronto ante entonces mi dama de compañía le pedirá sus atuendo y los
conducirá a la sala de visitas donde podrán esperar a nuestros viejos inquilino
de mi mansión si están aburrido hay diversas creaciones donde podrán contemplar
que harán que su imaginación estallen en una masa de pudrición jaja, o en
aquella punta hay un par de palas para un juego entretenido buscar cadáveres
jajaja enseguida estaré con ustedes debo preparar los preparativo para ustedes
jajaja...
Abriendo El Inframundo
...............................................................................................................................
Javier Haro Herraiz
Ella es guapa… Y letal… Conozcan a Jessika Hot, una sensual
y voluptuosa asesina a sueldo colombiana con un increíble par de “razones”,
para hacerles perder la cabeza… O la vida… … http://www.amazon.es/CARDINALES-MORTALES-Javier-Haro-Herraiz-ebook/dp/B0092HRX2A/ref=pd_sim_kinc_3
Son el siguiente paso evolutivo de la raza humana… Y alguien
quiere eliminarlos… Un libro lleno de acción y emoción a raudales que, de
seguro, hará las delicias de los amantes de los comics… Y sólo por 2’58
€uros…!!! http://www.amazon.es/gp/product/B00CBVVAM8/ref=s9_simh_gw_p351_d0_i1?pf_rd_m=A1AT7YVPFBWXBL&pf_rd_s=center-3&pf_rd_r=1AECNXDZW92FQY3YA4K1&pf_rd_t=101&pf_rd_p=455357567&pf_rd_i=602357031
....................................................................................................................................
es una serie de televisión creada por Adam Horowitz y Edward Kitsis, guionistas de la serie Lost y la película Tron: Legacy (2010) respectivamente.1 Protagonizada por Jennifer Morrison, la serie se estrenó el 23 de octubre de 2011 y once días más tarde la cadena ABC ordenó nueve episodios más para su primera temporada, formada por un total de veintidós.2
El 10 de mayo de 2012 la cadena confirmó que la serie tendría una segunda temporada, prevista para el 30 de septiembre de 2012 y que empezó a rodarse el 16 de julio de ese mismo año.3 4 En España se estrenó el 12 de enero de 2012 en el canal de pago AXN y el 11 de septiembre de ese mismo año en Antena 3. En Latinoamérica se emite vía Sony Entertainment Television.
El 10 de mayo del 2013 ABC confirmó la renovación de la serie para una tercera temporada,5 que fue estrenada el 29 de septiembre de 2013.6 En España se estrenará el 22 de noviembre de 2013 por el canal de pago AXN White.
la serie se basa en la teoría de que existe un universo alterno donde todos los personajes de los clásicos cuentos de hadas existen -un mundo que tiene una conexión perdida con nuestro mundo- por lo que se centra en los personajes del Bosque Encantado y la conspiración de la Reina Malvada para perturbar la vida de los demás habitantes. Mediante una maldición la Bruja envía a los personajes de los cuentos al pueblo de Storybrooke, Maine, donde todos se encuentran sin saber quiénes son en realidad, siendo ella la única con un final feliz.
Diario del Doctor CLOCK
Las doradas líneas de
las formas atrapaban la miradas de los curiosos y coleccionistas, que en
aquella subasta la codicia, sembraba el camino hacia la mas terrible de las acciones,
Todos gesticulaban, con sus muecas interminables, desesperados pero con el
deseo estallando sobre la duda. La figure era la viva expresión de la muerte y
la crueldad era el sueño de esos adinerados mundos, en el clásico salón
poblado de lujos y distinción el subastador,
no dejaba de darle grito a la codicia y tras las cortinas ,Mandrágora sostenía
en sus garras la voluntad ajena ,esperando quien seria el elegido ,,pues de todos,
modos ya no podrían escapar jamás ,sus almas ya no eran propias ,en el reloj de
la torre sonaba la media tarde y a las distancias EL DOCTOR CLOCK bebía la pócima
pestilente esperando el resultado de la casería
The golden lines of the methods caught the eyes of the curious and collectors
at that auction greed, sowed the road to more terrible actions, All
gesticulating, grimacing with their endless, desperate bursting with desire but
on doubt . figure expression was the living death and cruelty was the dream of
those wealthy worlds in the classic town of luxury and distinction auctioneer
room, kept him cry and greed behind the curtains, Mandragora was holding in his
claws another's will, who would be waiting for the chosen layer, because of all
modes could not escape ever, their souls were not already own, in the clock
tower and sounded mediated distances CLOCK DOCTOR drank the potion stinking waiting
the result of the hunting
Escultura de Gladys Cepeda
Caja Negra
pagina en facebook https://www.facebook.com/Ethereum?fref=ts
sitio web http://ethereum.cl/
www.ehowenespanol.com
facebook EL Doctor CLOCK
El panteon de las tinieblas https://www.facebook.com/groups/240741629340844/
http//:www.elvuelodeldragon.com.ar
ELVUELODELDRAGON www.facebook.com/pages/ELVUELODELDRAGON/139172882753?fref=ts
Facebook
:Dr JEKYLL
Facebook:Necromancia
http://www.seelennatch.de
http://www.seelennatch.com
http://facebook.com/seelennacht.marc
Parnaso Noticiario de Radio Zacatecas 97.9fm www.radiozacatecas.mx
Facebook Ladys of Darkness
LOS MORTS
Tienda siniestra Sinisterstore.com TV
http://naturalezaycaminodelmedionumero2blogspot.com/2013/11/nuevo-mundo html
http://www.myspace.com/celestearte08
http://facebook.com/celestegothic
http://www.verkami.com/ projects/ 6960-recien-muertos-sangre-impu ra/
arequipametroblog.com
https://soundcloud.com/ escaped-trees/ escaped-trees-herbert-leiter-i
Amos del universo https://www.facebook.com/pages/AMOS-DEL-UNIVERSO/234202986612484?fref=ts
blogdehorror.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)