El
holandés errante o el
holandés volador (De Vliegende Hollander enholandés y The
Flying 
Dutchman en inglés)
es un barco
fantasma,
protagonista de 
una leyenda muy
extendida alrededor del mundo.
 
Según
la tradición, es un barco que no pudo volver a 
puerto, condenado a
vagar para siempre por los océanos 
del mundo. El velero es siempre
oteado en la distancia, a 
veces resplandeciendo con una luz
fantasmal. Si otro barco 
lo saluda, su tripulación tratará de hacer
llegar sus 
mensajes a tierra, a personas muertas siglos atrás.
 Las
versiones de la leyenda son innumerables, pero la 
original comenzó
con el capitán de un barco holandés, un 
capitán burgués de
Holanda llamado Willem van der 
Decken, quien hizo un pacto
con el diablo para
poder surcar 
siempre los mares sin importar los retos naturales que 
pusiera Dios en
su travesía. Pero Dios se entera de esto y en 
castigo lo condena a
navegar eternamente sin rumbo y sin 
tocar tierra, por lo que recibe
el nombre de "Holandés 
Errante".
 
De
acuerdo con ciertas fuentes, el capitán holandés 
Bernard Fokke (del
siglo XVII) sirvió de modelo para el 
comandante del buque fantasma.
Fokke fue célebre por la 
extraña velocidad de crucero que alcanzaba
en las travesías 
entre Holanda y Java, por lo que se sospechaba que
había 
firmado un trato con el demonio. En algunas versiones 
holandesas del mito, el capitán recibe el nombre de 
Falkenburg.
Marryat,
en su versión, le da el nombre de van der Decken 
(que significa «en
cubierta»), y recibe el de Ramhout van 
Dam en la versión
de Washington
Irving.
Unos y otros no se 
ponen de acuerdo a la hora de llamar «holandés
errante» al 
barco o al capitán.
Asimismo
se dice que éste juró, de cara a una tormenta, que 
no daría marcha
atrás hasta haber doblado el cabo
de Buena 
Esperanza,
aunque le costase llegar al Juicio
Final.
Se ha 
hablado también de un horrible crimen cometido a bordo del 
barco e incluso de una terrible epidemia que infectó a la 
tripulación, a la que por ese motivo no se permitió 
desembarcar en
ningún puerto, siendo condenados desde 
entonces —barco y
marineros— a navegar eternamente, sin 
posibilidad de pisar tierra.
En cuanto a las fechas en que 
A
menudo se han señalado las similitudes y concordancias 
entre las
leyendas del holandés errante y el judío
errante.
extraido de  wikipedia
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario