jueves, 1 de enero de 2015

La Mulánima


 La Mulánima
 Dibujo de esta sección:  Catu (Carmen Ocaranza Zavalía)

También llamada Alma-mula, este engendro es una mujer condenada por pecados muy graves en contra del pudor. Galopa por los campos haciendo un ruido metálico estruendoso - como si arrastrara cadenas -; echa fuego por la boca, los ollares y los ojos y mata a la gente a dentelladas o a patadas. Se la ve sólo de noche y su apariencia es la de una mula envuelta en llamas..
En Tafí del Valle se ha encontrado, en la "Ruta de Birmania" (camino que lleva al Ojo de Agua y que pasa por detrás de la Loma del Pelao), una piedra con una pisada de este animal.
Se comenta que sólo un hombre con mucha Fe o muy valiente puede escapar de su infalible ataque. Para repelerla o defenderse se debe repetir tres veces "Jesús, María y José".
Algunas personas dicen que el Alma-mula es el Diablo mismo.
Elena Bossi en Seres Mágicos, nos cuenta que la Mulánima es una mujer condenada que se transforma de noche, con la primera campanada de las doce, en una mulita chica, que anda galopando y arrastrando cadenas, mientras da rebuznos estridentes y desesperados. La misma autora narra que el grito de la Mulánima es a veces como un relincho y otras como un llanto de mujer… y que el periplo de este ser termina en la puerta de una iglesia, emprendiendo el camino de regreso.
“Lleva las riendas suelta, de modo que al correr las pisa y se lastima la boca con el freno” cuenta Elena Bossi, lo que agranda aún más la desesperación del fabuloso animal. Hasta se dice que sale mayormente en tiempos de tempestad y que ataca las majadas, comiendo algunos animales y dejando otros heridos.
Juan Carlos Dávalos, el gran escritor salteño, relata que un peón suyo, “allá por los 20”, llevando un arreo en las cercanías de los nevados del Acay, se separó del grueso de la tropa para buscar un ternero perdido… le llegó la oración en la travesía y cuando volvía por una estrecha huella del cerro, vio a la lejanía una pequeña luz que se acercaba rápidamente… el viento que corría del mismo lado trajo el vaho azufrado… cuando se dio cuenta que es lo que se acercaba… era tarde… de frente y dando horrorosos alaridos y tirando fuego por los ollares, venía galopando desenfrenada una mula del tamaño de un caballo grande… Hallaron al criollo con el rostro desencajado y el pelo y los ensillados quemados… casi mudo… apenas pudo balbucear el encuentro y su corazón no resistió más… entre congelado y aterrorizado, el pobre no era más que un guiñapo… lo mismo que en la Ruta de Birmania, arriba mencionada, en esta senda del Acay también quedó marcada una huella en la piedra pelada… “que las hay… las hay”.
Más datos: www.cuco.com.ar

Infernia Lola


                                 TÉNEBRE DESTINO

 
Mi cuerpo y mi mente intentan contener el odio... el rencor que mi 

alma intenta liberar...
 
Acaso sólo Tú puedas entenderme... has bebido la misma sangre 

que yo en la Obscuridad...
 
Caminemos mano a mano con la Muerte danzando una melodía 

llena de pasión y terror...
 
No podemos cambiar nuestro destino, nada ni nadie pueden 

remediarlo ya, mientras, sentimos ese frío que nos atraviesa como 

lanzas... deambulando por las tinieblas... espíritus llenos de miedo 

y aversión...
 
Nuestro pasado nos condena a vagar en soledad... ocultándonos 

entre las brumas nebulosas de la noche... como buitres en el 

desierto, siempre al acecho...
 
La Luna escarlata nos acoge.... Luna carmesí... Luna llena, 

sangrienta... mágica y tétrica compañera.
 
Mi preciosa Luna obscura, fría, tan independiente del mundo...
 
Ella, con el brillo de su reflejo, se encarga de dar Luz a la noche... 

de obscuros placeres... negros deseos que corrompen el alma... 

Solitaria agonía es la que vivimos... morando en un laberinto de 

 sombras... presas de nuestros propios tormentos... sin respiro.... 

sin encontrar el camino... ocultándonos para no ser vistos... 

escondiéndonos en la penumbra... en la negrura de lo profundo del 

bosque... mientras desgarramos las gargantas de los condenados 

que claman por otra oportunidad...
 
La sangre fluye por el corredor de los lamentos... sangre que 

engullimos lujuriosamente... como bestias hambrientas... la 

tormenta acecha... locura y rabia desatadas, imposible 

controlarlas...
 
Aceptados por los muertos... rechazados por los vivos... sólo nos 

queda vagar en las sombras hasta que un día llegue un rayo de Luz, 

de esperanza... en ese momento tendremos la Paz que tanto 

esperamos... nada más un momento, y dejaremos de existir... un 

solo instante... y en él... desaparecer...

Vicente Sáez Vachss





                         «LA LUNA DEL CAZADOR»


Aullidos en Minnesota. Más y más aullidos en la noche. 
Hambrientos, implacables, como dientes estáticos de sonido 
que cortaban la respiración y el alma. Provenían de todo 
tipo de fuentes. Por una parte estaba el viento gélido del 
norte que bajaba por las calles, fauces de aire que eran 
capaces de congelar la sangre en las venas; el licántropo 
realizaba el contrapunto, su impresionante mandíbula y su 
resplandeciente mirada, acechando en busca de carne 
 fresca y jugosa; rebosante de sangre cálida que llenara de 
energía su organismo adaptado a una licantropía sin fin. 
Entre los gruñidos se alzaba el grito lastimero de una 
hembra humana, huyendo una y otra vez bajo la luna llena.

 
La mujer jadeante, despavorida, volvió la cabeza. Al ver al 
hombre-lobo, volvió a chillar pidiendo auxilio, un auxilio que 
nadie iba a prestarle. Los edificios estaban cubiertos por la 
nieve y los vecinos dormían sin saber de peligros. Pasó junto 
a un bar de striptease sugerentemente oculto en la Avenida 
Hennepin (pero tratándose de bares de chicas, hasta los 
más cutres resplandecen como cohetes rojos) se fijó en la 
puerta y luchó con el tirador.

 
Tras ella los rugidos de la bestia resonaban terriblemente 
siniestros, como si fueran palabras pronunciadas por una 
garganta humana. El monstruo superó un vehículo 
estacionado con una terrorífica facilidad muscular.

 
Al final, la mujer consiguió entrar al local, gritando a lo que 
sería el equivalente a una mala película de terror. Al 
momento la gran puerta se rompió como si estallara hacia 
dentro con un entrechocar de maderas rotas, para dejar 
entrar el viento helado y oscuro, remolinos de nieve blanca… 
¡y a la Bestia!

 
El caos… Las strippers saltaban del escenario, los 
camareros salían del mostrador, los clientes cruzaban a la 
carrera el local. La mujer desfallecida corría junto a 
camareros y strippers, gente gritando; el hombre-lobo 
coronaba aquel caos dando zarpazos a ciegas con garras 
semejantes a machetes; fauces que rugía, chillaba, gruñía y 
aullaba. Era una danza de sangre y asesinato.

 
La mujer corriendo en sentido inverso, estaba solo atenta a 
aquel jadeo de animal que llegaba del escenario. Un olor a 
sangre caliente llegó hasta ella, un olor mareante que la 
horrorizó. Había recorrido casi tres cuartas partes de su 
trayecto cuando un zumbido feroz cubrió las luces de neón. 
Levantó la vista y la gigantesca figura lobuna la derribó. El 
licántropo puso las patas delanteras sobre el suelo, una a 
cada lado de la jadeante mujer, que pudo oler su aliento… 
caliente, desagradable. Sus ojos amarillos estaban clavados 
fijamente en ella.

 
Estaba enteramente a su merced. Lo que menos deseaba la 
mujer era morir y para la monstruo habría sido demasiado 
fácil degollarla de una dentellada…

 
El rugido de la bestia ascendió en una espiral de rabia, 
hasta alcanzar un registro mucho más agudo, convertido en 
frenético grito de excitación. El hombre-lobo, el werewolf se 
echó sobre ella, para completar su ciclo de apareamiento y 
reproducción. Luego regresaría a los inhóspitos bosques del 
norte bajo la acechante luna del cazador.

© Copyright 2014 
Vicente Sáez Vachss

 

Javier Saavedra


 
                              Desde la oscuridad

                                  por Javier Saavedra


Amanda ya está acostada en su cama. Son más de las once de la noche y su habitación aparece a oscuras. De repente, la puerta se abre y Amanda lo advierte porque, a pesar de que ella está acostada de espaldas a la entrada de la habitación, el sonido del pórtico delata tal hecho. Unos pasos se acercan a la dulce adolescente, el sonido de un beso rompe el silencio de la noche. Toda esta situación pudiera estar dentro de la normalidad si no fuera por un solo detalle. Y es que Amanda vive sola.



Buitres de Franz Kafka

                                                                    Buitres   
                                    de Franz Kafka



Érase un buitre que me picoteaba los pies. Ya había 

desgarrado los zapatos y las medias y ahora me picoteaba los 

pies. Siempre tiraba un picotazo, volaba en círculos inquietos 

alrededor y luego proseguía la obra.


 Pasó un señor, nos miró un rato y me preguntó por qué 

toleraba yo al buitre.


-Estoy indefenso -le dije- vino y empezó a picotearme, yo lo 

quise espantar y hasta pensé torcerle el pescuezo, pero estos 

animales son muy fuertes y quería saltarme a la cara. Preferí 

sacrificar los pies: ahora están casi hechos pedazos.


-No se deje atormentar -dijo el señor-, un tiro y el buitre se 

acabó.


-¿Le parece? -pregunté- ¿quiere encargarse del asunto?


-Encantado -dijo el señor- ; no tengo más que ir a casa a 

buscar el fusil, ¿Puede usted esperar media hora más?


- No sé -le respondí, y por un instante me quedé rígido de 

dolor; después añadí -: por favor, pruebe de todos modos.


-Bueno- dijo el señor- , voy a apurarme.


El buitre había escuchado tranquilamente nuestro diálogo y 

había dejado errar la mirada entre el señor y yo. Ahora vi que 

había comprendido todo: voló un poco, retrocedió para 

lograr el ímpetu necesario y como un atleta que arroja la 

jabalina encajó el pico en mi boca, profundamente. Al caer 

de espaldas sentí como una liberación; que en mi sangre, que 

colmaba todas las profundidades y que inundaba todas las 

riberas, el buitre irreparablemente se ahogaba.

Atrapado por Mandrágora CLOCK 

Abriendo el inframundo





 Atención pebetes:, los dejo con plabras de Diego Arandojo:: A PARTIR DE ENERO DE 2015 - Se podrá adquirir el libro de LAFARIUM; recopilación de ensayos y literatura, más nuevo material y el cómic inédito

............................................................................



a la(s) 22:00
ND Teatro
Paraguay 918, 1057 Buenos Aires
Entrarás asustado y saldrás Horrorizado!!!
Porque una vez adentro ya no hay vuelta atrás...
Hey Monsters! Están preparados?
El VIERNES 13 de marzo de 2015
Es tu oportunidad para venir al 1º Circo del Horror en Argentina a conocer en persona a una increíble variedad de Artistas que estarán exhibiendo sus mas espeluznantes y terroríficos números en el ND TEATRO
El Carnaval de los fenómenos llega a Buenos Aires y podrás conocerlos en persona!!

Entradas a la venta en PLATEANET y ND Teatro

Caja Negra



LaFarium
http://www.lafarium.com.ar/LAFARIUM-12.pdf

 Juan Alberto Rojas
http://sirjohnerebus.blogspot.com/
 Celeste Gomez

http://celestegothic.blogspot.com.ar
  El sepyimo cielo en los ojos
  http://elsepyimocieloenlosojos.blogspot.com.ar/

 Atmosphera Post Mortem

 https://www.facebook.com/atmospherapostmortemband
 

Tonchirurgie Offiziell 
https://www.facebook.com/tonchirurgie
JOKER PIC ART
https://www.facebook.com/pages/JOKER-PIC-ART/372799702770880
http://theghostdiaries.com/wp-content/uploads/2014/02/26-Creepy-picture.jpg

Rodrigo M.Maldonado
 https://www.facebook.com/dibujosrodrigo

Emcharos 2000
http://emcharos2002.blogspot.com.es

 
El Vuelo del Dragon

www.elvuelodeldragon.com.ar

Letgrín de Eumeria 

http://www.dina4.org.es/artistas/fichas/artista_0070.html

  http://www.letgrindeeumeria.com.ar/

 facebook EL Doctor CLOCK


 http://www.dina4.org.es/artistas/fichas/artista_0070.html